
El portal SIU-Huarpe – Proveedores es una herramienta de gestión diseñada para agilizar las interacciones entre los proveedores y la Universidad, facilitando la verificación y actualización de datos. Su objetivo principal es optimizar los procesos de compras y difundir eficientemente las diversas etapas involucradas.
Ingresar al Portal Manual
A través de SIU-Huarpe – Proveedores, las personas usuarias tendrán la capacidad de interactuar con la Universidad Nacional de San Luis mediante diversas acciones, entre las que se incluyen:
- Preinscripción para proveedores/ofertantes.
- Administración y actualización de datos.
- Visualización de órdenes de compra, pagos y retenciones.
- Acceso a convocatorias y sus detalles.
- Posibilidad de realizar ofertas electrónicas, cuando estén habilitadas por la Universidad.
Políticas y condiciones de uso
Ordenanza Rectoral 2/2025
Preguntas Frecuentes
¿Cómo me inscribo en el portal de proveedores de la Universidad? ¿O cómo me registro como proveedor de la Universidad?
Debe ingresar a https://proveedores.unsl.edu.ar y realizar la preinscripción. Se encuentra disponible un manual del proveedor que le servirá de guía durante el proceso.
¿Cuánto demora la aceptación?
No existe un plazo determinado. El tiempo depende de la verificación de la información por parte de la Dirección Contable de la Universidad.
¿Cómo es el proceso de preinscripción?
Debe ingresar a https://proveedores.unsl.edu.ar, completar los datos y, una vez finalizado ese paso, recibirá un correo electrónico con un enlace para continuar con la carga de información. Al finalizar el proceso, los datos serán enviados a la Universidad para su control. Posteriormente, recibirá un correo con el resultado del análisis. En caso de ser aceptado o aceptado provisoriamente, se le enviará el usuario de acceso y un enlace para recuperar la contraseña.
¿Qué datos se requieren para la preinscripción?
Se requieren los siguientes datos: CUIT, razón social (exactamente como consta en la inscripción en ARCA y en mayúsculas), nombre de fantasía, tipo de personería, domicilio y rubro.
En el caso de personería física, se deberá adjuntar un archivo PDF con copia del DNI (frente y dorso) o pasaporte.
En el caso de personería jurídica, se deberá adjuntar un archivo PDF con el contrato social, estatuto, acta de asamblea constitutiva, según corresponda.
¿Cuál es la duración del enlace para completar la preinscripción?
Al iniciar la preinscripción, recibirá un correo electrónico con un enlace para completarla. Ese enlace no requiere usuario ni contraseña, pero tiene una vigencia de 1 día.
Si no completa el proceso dentro de ese plazo, deberá iniciarlo nuevamente desde cero.
¿Por qué mi preinscripción está aceptada provisoriamente?
Esto se debe a que la información proporcionada está incompleta o falta algún dato. En el portal, dentro de la sección de Mensajes, podrá ver el detalle correspondiente y completar la información requerida.
Me llegó un enlace, pero no me pide contraseña. ¿Qué hago?
Si recibió un correo electrónico con un enlace que no solicita contraseña, se trata del primer correo. Este tiene como objetivo que usted complete la información requerida y la envíe a la institución.
¿Puede la Universidad rechazar mi preinscripción?
Sí, la Universidad se reserva el derecho de rechazar la preinscripción. Esta decisión corresponde a la última instancia del proceso. En caso de rechazo, la institución le enviará un correo electrónico detallando los motivos.
Además, el correo electrónico utilizado para la preinscripción será bloqueado y no podrá emplearse para una futura solicitud.
¿Por qué tengo que recuperar la contraseña?
Esto se debe a que el portal de proveedores de la Universidad genera automáticamente un usuario, pero no asigna una contraseña por defecto.
Por esta razón, para definir su propia contraseña, debe ingresar a la opción “¿Olvidaste tu contraseña?” y seguir los pasos indicados. El sistema le pedirá ingresar el correo electrónico con el que se registró, y recibirá un mensaje con un enlace para establecer su contraseña.
Este procedimiento está establecido por el Sistema de Información Universitaria (SIU), que es el proveedor de la plataforma.
La contraseña debe tener al menos 8 caracteres, entre letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, no pudiendo repetir caracteres adyacentes.
¿No me llega ningún correo electrónico?
Si no recibe el correo electrónico, por favor verifique la carpeta de spam o correo no deseado. En algunos casos, el mensaje puede haber sido filtrado por su proveedor de correo.
¿Cómo me comunico con la Mesa de Ayuda?
Puede comunicarse con la Mesa de Ayuda por cualquier duda o consulta escribiendo a: proveedorunsl@gmail.com